Anda la cosa jodida en nuestra Liga. El mercado de fichajes, que ya se ha instalado de lleno en nuestro día a día, está propiciando la marcha de muchos de los activos que dan resplandor a un campeonato cada vez más devaluado por la bicefalia de los dos grandes. Hasta la fecha, el fichaje más sonado ha sido el de Neymar por el Barcelona, y probablemente sea alguno del Real Madrid el que se lleve también todos los focos de atención de aquí al cierre de mercado, para el que quedan todavía casi dos meses. Sin embargo, en materia de fichajes, lo que realmente destaca es el adiós de entrenadores y futbolistas referencias en sus respectivos equipos y que dejan el torneo de la regularidad casi, casi, en paños menores.
La Real Sociedad se quedará sin su entrenador, Philippe Montanier, por la desconfianza de la directiva en el técnico francés, autor de la clasificación para la próxima Champions League. De momento, no se ha oficializado el nombre de su sucesor, que podría ser el hasta ahora ayudante del galo, Jagoba Arrasate, tras las calabazas del principal objetivo, Gerardo ‘Tata’ Martino. También aparece en la agenda, o al menos en la prensa, el nombre de Laurent Blanc.
El Atlético se ha quedado sin su estandarte, Falcao, y busca sustituto. Se ha marchado al Mónacopor esas cosas extrañas de la vida y el Atleti busca con urgencia un sustituto. Aparecen la lista Negredo y otra serie de futbolistas, como Jackson Martínez, que tendrán la complicada misión de hacer olvidar al colombiano. En el Atlético se ha tornado costumbre despedir a sus estrellas. Ocurrió con Torres, con el Kun, con De Gea y seguirá sucediendo hasta el resto de los días mientras lo que mandan sean los mismos. Una baja, la de Radamel, demasiado sensible para una escuadra que la próxima temporada vuelve a la Champions League.
El penúltimo traspaso en anunciarse ha sido el de Iago Aspas por el Liverpool. El referente del Celta de Vigo se marcha a las Islas para compartir vestuario con Reina y lo hace a un club con mucha historia y solera en Inglaterra. Sigue los pasos del citado Cazorla, de Michu, de Pablo Hernández, de Arteta y de tantos otros. Deja la Liga uno de los buenos futbolistas que, sin llegar a ser un crack, tiene todos los visos de llegar a serlo. Anfield será la plataforma perfecta para mostrar las virtudes que ha demostrado en Balaídos y la Premier disfrutará, como hará el Calcio y la Ligue 1, de muchos de los ‘nuestros’ que dejan un tanto huérfana de talento la Liga.
Especial NdF | Altas y bajas Liga BBVA 2013/2014