El periodo de adaptación es un concepto muy manido en el mundo del fútbol porque, en esencia, puede servir como elemento de excusa, coartada o argumento a la hora de evaluar el rendimiento de un futbolista. Hay jugadores que llegan a un nuevo club y se aclimatan en un visto y no visto; hay otros a los que les cuesta despegar más —en este sentido, hay una regla no escrita que sitúa dicho...
Juego por intuición: Apuestas de futbol estratégicas
Las apuestas deportivas se han convertido en uno de los entretenimientos más populares del momento en Latinoamérica. Encontrar una nueva casa...
Leer másUna genialidad de Rodrygo inició otra remontada del Madrid
Da la sensación de que este Madrid le ha cogido gusto al vértigo, que prefiere las arenas movedizas antes que el terreno firme. El eco de la pasada...
Leer másDe Gareth Bale se han escrito muchas líneas que a veces parecían hablar de futbolistas distintos. La polaridad de opiniones que ha despertado siempre el galés es tal que unos lo consideran una leyenda del Real Madrid y otros lo incluyen entre los peores fichajes del club junto a Anelka o el Átomo Ognjenovic. Lo que podemos hacer es ceñirnos a los hechos, a lo tangible, a lo que hemos visto...
El Racing de Santander se hizo un hueco en el reciente Mundial de Catar cuando dos exjugadores suyos llegaron a las semifinales como entrenadores: Regragui con Marruecos y Scaloni con Argentina, ambos laterales derechos en su día y que además coincidieron en Santander en la temporada 2006-2007. La Scaloneta se hizo finalmente con el cetro mundialista, con lo que el exracinguista se convirtió...
Si uno se entretenía en la previa de la final del mundial haciendo un once entre las selecciones de Francia y Argentina, los galos eran seguramente mayoría en las elecciones de cada cual: de la albiceleste se colaría Messi, Martínez en la portería y quizá la revelación de Enzo Fernández y alguno más. Pero el equipo francés era más rutilante: tenía estrellas en cada línea de los...
Lo que no hicieron España en 120 minutos ni Portugal en 90 lo hizo Theo Hernández en apenas 5: después de una jugada de Griezmann y un disparo de Mbappé, Theo recogió el rechace con la zurda, a una altura donde ya se puede rematar de cabeza, para marcar el primer tanto del partido y derribar las defensas de Marruecos, tarea que se antojaba improbable, visto lo visto. Un gol esencial que...
Cuando recordamos la gran etapa de éxitos de la selección suele venirnos a la mente su centro del campo, lo que nos hizo diferentes, esa generación de futbolistas que tocaban una sinfonía perfecta, pero no tanto se recuerda, o no al menos de la misma forma, a los que terminaban el trabajo, los que estiraban el campo, desbordaban y tenían preocupados a los defensas: David Villa y Fernando...